Aviso a navegantes:
Si has llegado aquí vía San Google y pretendes de verdad aprender algo, os aconsejo que deis media vuelta: esta entrada solo llenará vuestras vidas de una confusión profunda y duradera.
Si aún no has empezado a estudiar alemán, NO LO HAGAS a no ser que estés muy seguro de que quieres hacerlo. Al principio parece fácil... pero eso es solo una ilusión que te venden en el primer curso para engancharte y no soltarte hasta que el akkusativ, el dativ, el genitiv, los plurales y la madre que los parió a todos dominen tu vida.
Gracias.
Un año viviendo en Alemania, cuatro cursos de alemán hechos y aprobados, dos escuelas distintas y no me he dignado todavía a hablar de como es aprender esta lengua en los 22 meses que lleva el blog funcionando. Pero la insistencia de la gente es fuerte, y hoy me lanzo con una saga sobre las experiencias de una joven catalana que un buen día decidió aprender alemán: todas sus meteduras de pata, sus "algo más" que confusiones, su
Como no conseguí aprender el uso del tun y el machen
El alemán (o como es conocido en este blog, el idioma de Satán) es posiblemente la lengua más difícil, chunga, confusa y sin sentido que podéis encontrar en este planeta. En mi humilde opinión de estudiante, creo con toda la fuerza de mi corazón que es casi imposible hablar este idioma con total corrección si no eres nativo. Y un gran ejemplo de esto es la maravillosa pareja de verbos, tan querida por todos los estudiantes, que son el tun y el machen (que en grandes rasgos, significan hacer). Es algo así como el do y el make en inglés, pero más al jodiendo.
La explicación general que te da un alemán es que se usan según el contexto. Esto, señores, es la excusa que usa la gente teutona cuando no tiene ni la menor idea de porque su idioma es como es. Que se os quede en la cabeza, porque esta frase se utiliza como respuesta en una de cada 3 preguntas en una clase de alemán. ¿Y cual es ese contexto? Ahora os voy a confesar el secreto mejor guardado de los alemanes: el contexto son los padres. No existe y no va a existir nunca.
Mi Gastvater era un buen hombre empeñado en que yo aprendiera alemán. Juraría que su punto culminante de paciencia docente fue el día que se pasó hora y media de reloj intentando que entendiera la diferencia entre estos dos verbos.
Primero me dijo que el tun se usaba más para acciones como limpiar, hacer esfuerzo físico, extrañezas artísticas o cosas similares, mientras que el machen se usaba para todo lo demás. Hay que decir que esta norma se la sacó de la bragueta, porque al preguntarle como es que se usaba machen en vez de tun para ein Foto machen (hacer una foto)...
Después dijo que el tun se usaba más en el lenguaje hablado pero que estaba "mal visto" (por decirlo de algun modo) en el lenguaje escrito. Pero entonces, le dije yo, toda inocente, ¿Cuando hable uso el tun y cuando escriba, el machen?
Su tercer intento fue decirme que el tun era usado en lenguaje vulgar (en plan choni, cani, nini y otros especímenes -die Asozialen-, para que nos entendamos todos) mientras que el machen lo usaba la gente más normal.
El hombre tenia más paciencia que un santo, lo sé. El caso es que no logró explicarme cuando se usa el tun, y cuando se usa el machen. La madre, al preguntarle, empezó a divagar como el padre, sin llegar tampoco a ninguna norma aplicable o algo que al menos se pareciera a eso. Que conste que los dos son alemanes de nacimiento y licenciados en sus universidades correspondientes; vaya, que catetos no son.
Al dia siguiente, como buena estudiante aplicada que soy, fui a clase 10 minutos antes para preguntarle esta duda a mi querido Herr Pavel, que al ser profesor de alemán, me dije, sabrá todas las respuestas de mis preguntas. Y si, él sabia cuando se usaba cada verbo... porque lo podía consultar en una lista donde salían TODOS los verbos alemanes y el uso del tun y el machen con cada uno de ellos.
Adiós mundo cruel. En ese momento es cuando te das cuenta que jamás hablarás alemán. No sin meter la pata.
Y esto, señores, fue mi intento frustrado de aprender la diferencia entre estos dos verbos.
Conclusión a la que he llegado después de 22 meses:
![]() |
De nada Irene XD |
Jamás, nunca en esta vida, sabrás o entenderás la diferencia entre estos dos verbos. Los alemanes tienen un cromosoma de más que les hace conocer ese oscuro secreto... Pero ante la duda, usad el machen. Quizá quedas como un gilipollas, pero al menos serás un gilipollas culto.
PD: ¿Conocéis a Irene? Ella habla alemán. Es nativa. Ella conoce el secreto del tun y el machen... Y si, quiero matarla por ello. Pero para que no se note, le dedico esta entrada.